Nudos blanditos, duros, enormes, pequeños, de tela o de miedo, fríos o que queman. Nudos que nos envuelven y nos hacen rodar en ellos.

  • Premios: Premio LORCA 2019 a Intérprete Femenina de Danza Contemporánea (Mª José Casado)
  • Estreno: 26/01/2019 (Teatro CajaGranada)
  • Duración: 45 minutos.
  • Público: Familiar. A partir de 5 años.
  • Formato: Pequeño/Mediano.

Sobre Nudos...

Con cada vivencia se van creando nuevos nudos que nos rodean, nos oprimen, nos condicionan y finalmente, nos liberan al deshacerse. Los hay de mil tipos y formas: pequeños, grandes, ligeros, duros… a veces se anudan en la garganta y nos impiden respirar; otras veces se agarran a la barriga y nos paralizan y otros nos atan a experiencias y personas.

Nudos blanditos, duros, enormes, pequeños, de tela o de miedo; fríos o que queman. Nudos que nos envuelven y nos hacen rodar en ellos.

¿Cómo se siente un nudo con cuatro años? ¿Cómo se distingue de un dolor de tripa o de garganta? ¿Cómo se ve cuando cumplimos 8 años? ¿Qué cicatriz deja el paso de un nudo cuando somos adultos? ¿Cuál es la dosis de alegría y risas que hay que ponerle al nudo para deshacerlo?

En este nuevo espectáculo DA.TE Danza indaga en el desarrollo personal del niño a medida que va creciendo. Como vamos aprendiendo a desenvolvernos, a crear y deshacer vínculos con nuestro entorno y las personas que nos rodean. Partiendo del primer nudo emocional, el cordón umbilical que nos une a la madre, la historia va creciendo a medida que lo hacen los tres personajes.

A través de la danza, y con tres intérpretes en escena, DA. TE DANZA va a contar como las experiencias en la vida nos dejan huellas, nos generan distintos estados de ánimo y nos hacen ser como somos.

⸺ Dossier promocional

⸺ Cartel promocional

⸺ Ficha técnica

a+ Soluciones Culturales.

Mª Ángeles Marichant

Laura Marín