¿Qué lleva a alguien a abandonar su mundo y viajar hacia lo desconocido?

  • Estreno: 03/07/2023 (PALMA, Feria de Artes Escénicas de Andalucía)
  • Duración: 20 minutos
  • Público: Adolescente (de 8 años en adelante) y familiar.
  • Formato: Pieza corta para espacios no convencionales.

Sobre En Tierra de Nadie...

Esta pieza de danza contemporánea de 20 minutos para espacios no convencionales, presentada por la Compañía DA.TE Danza tiene origen en su recién estrenado espectáculo “En Tierra de Nadie” (2022).

Encontrarte con tu madre. Buscar trabajo. Huir de la violencia. No morirte de hambre… ¿Qué lleva a alguien a abandonar su mundo y viajar hacia lo desconocido? ¿Cuáles son las cosas que nos llevan a buscar una vida nueva? ¿Y qué encontramos en el camino? Embarcarse es conocerse a uno mismo y también al resto. Pero el viaje también puede convertirse en pesadilla, si perdemos pie y naufragamos; si el lugar al que llegamos nos da la espalda, si no encontramos ayuda que responda a nuestros gritos de auxilio.

En este nuevo proyecto la Compañía DA.TE Danza, en complicidad con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, aborda un espectáculo comprometido de danza contemporánea dirigido a todos los públicos y en especial al público joven (a partir de 8 años). Un recorrido por los derechos humanos a través de relatos reales y en el que se recupera el escenario y la calle como espacios reivindicativos.

Bienvenidos, bienvenidas a esta tierra extraña, que es a la vez mía, tuya, nuestra; una tierra de nadie, construida por quienes llegan de lejos, con fuerza y ganas, a darle forma.

Una propuesta que incluyó en su proceso de creación la participación de personas migrantes, sin experiencia ni formación previa en danza y que surge desde nuestra mirada hacia una sociedad más inclusiva, en la que la igualdad de oportunidades no sea una meta difícil de alcanzar sino la marca de un nuevo tiempo que parte de la toma de conciencia de todos y todas.

Opciones de contratación:– Formato (42’) para Espacios Escénicos.– Formato (42’) para Calle o Espacios no convencionales.– Formato (20’) para Calle o Espacios no convencionales. 

⸺ Dossier promocional

⸺ Cartel promocional

⸺ Ficha técnica

a+ Soluciones Culturales.

Mª Ángeles Marichant

Laura Marín