/ Compromiso y sostenibilidad

En DA.TE Danza comprendemos el significativo impacto que las artes escénicas, en particular las dirigidas a la primera infancia, la infancia y la juventud, pueden tener en la sociedad, el entorno y la economía. Con el compromiso de promover un futuro más consciente y sostenible, nos comprometemos a incorporar prácticas sostenibles en todas las facetas de nuestro entidad, especialmente con la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los planes estratégicos organizativos nuestra entidad como parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

A continuación establecemos nuestros principios y compromisos en cinco áreas fundamentales.

Aspecto social

En DA.TE Danza, nos esforzamos por ser un compañía accesible para todos los/as/es niños/as/es jóvenes y familias, independientemente de su origen socioeconómico, habilidades o procedencia. Promovemos valores como el respeto a la diversidad física o intelectual, igualdad,  LGTBIQ+ o identidad de género a través de nuestra propuestas artísticas, asegurando que cada niño/a/e se sienta reconocido, escuchado y valorado. Utilizamos las artes escénicas como una herramienta para abordar temas sociales relevantes y fomentar la comprensión mutua, la reflexión y la empatía.

Además colaboramos con diversas entidades sin ánimo de lucro o iniciativas solidarias con la participación de nuestra compañía o artistas, la cesión de nuestras instalaciones o medios técnicos y el acceso gratuito a representaciones de la Compañía.

Fotografía tomada el 26 de Septiembre de 2023 durante la representación de "Natanam" en el Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán de Tijuana (México)

Áspecto económico

Buscamos la sostenibilidad económica de nuestra compañía mediante prácticas responsables y éticas. Esto implica el estricto cumplimiento de los derechos laborales y la remuneración justa de nuestros artistas y trabajadores, el apoyo al comercio local y de proximidad así como la búsqueda de modelos de financiación que garanticen la viabilidad a largo plazo de nuestra compañía. Trabajamos para convertir DA.TE Danza en un ejemplo de cómo la cultura puede ser económicamente sostenible y viable, al mismo tiempo contribuir al bienestar común.

Nuestra estructura empresarial fundada en el 1999, es el único medio que tenemos para mantener el proyecto económicamente viable y con un trabajo riguroso respecto a filosofía del trabajo, visión de las artes escénicas para la infancia y la juventud y el valor y la riqueza patrimonial, aportando continuidad al proyecto que posteriormente permite reinvertir en la sociedad la financiación pública que se inyecta.

Fotografía tomada el 23 de Mayo de 2023 durante la representación de "En Tierra de Nadie" en Churriana de la Vega, con nuestra técnica compañera Julia Bravo.

Áspecto asociativo.

DA.TE Danza en su especial atención a la infancia integra y forma parte activa de diferentes asociaciones que promueven la danza y las artes escénicas para la primera infancia y familias. DA.TE Danza forma parte del tejido asociativo de las artes escénicas creando puntos de encuentro de profesionales del sector, donde buscar vías conjuntas de fomento y desarrollo de la cultura y de fortalecimiento el tejido empresarial.

DA.TE Danza adopta un compromiso conjunto para difundir la danza contemporánea que le lleva a formar parte de las asociaciones que comparten sus objetivos. El mantener contacto con otros profesionales de las artes escénicas, ayuda a tener una visión más profunda de la realidad del sector, permite compartir experiencias y favorece al desarrollo de vías de actuación que dinamicen estas disciplinas.

Fotografía tomada el pasado 26 de Octubre de 2023 durante las Jornadas de Inclusión Social organizadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) en Cádiz.

Aspecto ambiental.

Nos comprometemos a reducir nuestra huella ecológica mediante la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente en la producción y ejecución de nuestras representaciones, así como en el funcionamiento de nuestra oficina.

Esto implica emplear materiales y escenografía reutilizados o reciclados de anteriores espectáculos con el objetivo de disminuir la generación de residuos. Así como la digitalización de todas las gestiones realizadas en la oficina, siendo sustituidos los medios físicos o papel.

Desde la Compañía desarrollamos una conducta pedagógica con las entidades y administraciones que nos contratan para promover el uso, en la medida de lo posible, de medios de transporte sostenibles o en su defecto la realización de representaciones continuadas en gira por territorios concretos.

Fotografía tomada durante la restauración del Tull Gobeline utilizado para el espectáculo "Alonso Quijano el Bueno" (2004)

Aspecto artístico

Nos comprometemos a educar y concientizar a nuestra audiencia y participantes sobre la importancia de la sostenibilidad. Mediante nuestras representaciones escénicas, talleres y proyectos, aspiramos a inspirar a niños, familias y comunidades a adoptar hábitos más sostenibles en su vida diaria.

DA.TE Danza pretende convertirse en un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo nuestras acciones influyen en el mundo que nos rodea y cómo podemos ser agentes de cambio positivo. Por ello, impulsamos y colaboramos en numerosos proyectos del ámbito social con la aplicación de la danza en aspectos como la inclusión, el bienestar emocional o el desarrollo físico y cognitivo.

Fotografías del taller intergeneracional (jóvenes y adultos) liderado por Omar Meza durante el Festival ENRE9 de Lleida (Cataluña) el pasado Mayo de 2023.

Aspecto organizativo

Con un total de 11 integrantes, el equipo muestra una distribución de género casi equitativa, con un 54,54% de hombres y un 45,45% de mujeres, lo que cumple con los estándares de igualdad de género establecidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Además, se promueve la inclusión y la diversidad al incluir en el equipo a personas diversas en cuanto a origen, orientación sexual o identidad de género.

La compañía en los últimos años ha implementado un modelo de gestión innovador, caracterizado por políticas transparentes y una toma de decisiones más participativa y horizontal. Esto se evidencia en las reuniones semestrales, donde se analiza la actividad de la empresa y se comparte información completa sobre aspectos artísticos, técnicos y económicos, con el fin de fomentar el conocimiento interno y la transparencia organizativa.

Fotografía del equipo técnico, artístico y de distribución a+ Soluciones Culturales durante la representación de "En Tierra de Nadie" el pasado 22 de Noviembre de 2023 en Cáceres durante la MAE (Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura)

Compromiso de desarrollo.

DA.TE Danza ha experimentado diversas etapas de crecimiento y evolución en su proyecto, lo que ha contribuido significativamente a la conservación, difusión y desarrollo de la danza y las artes escénicas en España. Aunque las artes escénicas demandan una dedicación personal intensa, los miembros de DA.TE Danza van más allá de ser simples ejecutores; creen en el proyecto, lo hacen crecer y ponen parte de sí mismos en él, convirtiéndolo en un proyecto colectivo. Esta mentalidad colaborativa ha facilitado la integración en el ámbito profesional de artistas, creadores, bailarines y técnicos, enriqueciendo así la escena artística española y consolidando su calidad. Esto se refleja en la proyección de numerosos intérpretes como José Agudo o Maximiliano Sanford.

Además, la compañía ha promovido el fomento de la creación artística contemporánea española al contar con profesionales de diversas áreas artísticas, incluyendo coreografía, dramaturgia, dirección teatral, diseño y realización escenográfica y de vestuario, composición musical original, diseño de espacio sonoro, artes plásticas y visuales, creación de video, diseño de iluminación e interpretación.

Fotografía del equipo artístico del espectáculo "Belleza Durmiente" protagonizado entre otros por Celia Sako o Maximiliano Sanford.

Privacy Preference Center