
Omar Meza
Bailarín, coreógrafo y director de la compañía DA.TE Danza.
México D.F 1964.
Formado en danza clásica, contemporánea, folclórica e improvisación en México, decide ampliar sus conocimientos trabajando con las Compañías Nakbani y Corpus de Guatemala, y con el Taller de Danza de Venezuela, donde posteriormente figuró como bailarín principal e intérprete de agrupaciones como Espacio del Alba, Ballet Metrópolis y Ballet del Espacio de México D.F.
Durante años la trayectoria artística de Omar transcurre por diferentes países de Latinoamérica y Europa, desarrollándose con estilos y técnicas muy diversas, conduciéndolo finalmente a trabajar en el año 1993 con la Compañía Neuer Tanz de Düsseldorf (Alemania), que marcaría su posterior evolución como coreógrafo. Durante todo ese viaje vital, trabajó con diferentes coreógrafos, coreógrafas, compañías y proyectos que influenciaron su trabajo como creador, experimentando con diferentes técnicas y lenguajes en la danza como son: danza clásica, Graham, Limón, Cunninham, Realease, Contac, Improvisación, danza-teatro, Folkwang Essen o Pina Bausch entre otros… Del fruto de ese trabajo, Omar es capaz de extraer lo mejor de cada intérprete, manteniendo su esencia y aprovechando sus cualidades artísticas aceptando sus movimientos y limitaciones e integrándolos dentro de la escena
En 1995 crea y funda la Cía. “Hojarasca” en Burgos (España), que abre paso al desarrollo de la Danza Contemporánea en la Comunidad de Castilla y León. Será en este punto en el cual Omar Meza inicia su etapa como coreógrafo estable de su propia compañía, apostando firmemente por la danza contemporánea en España y fundando lo que conocemos como DA.TE Danza en el año 1999. Como creador, Omar ha dirigido más de 30 producciones para compañías como DA.TE Danza, Toc de Retruc, La La Baraca Teatro (Italia), Imaginart, Higiénico Papel, Compañía Honza Pokusil (República Checa) y Animasur Teatro.
Omar Meza está considerado como uno de los grandes expertos internacionales de las artes escénicas para la infancia. Prueba de ello es que es pionero y el primer creador que hubo en este país para dicho público. Durante los últimos años Omar ha centrado sus esfuerzos en la investigación y el trabajo para la infancia, También fue uno de los impulsores del I Encuentro de la Danza para la Infancia y Juventud, celebrado en el año 2012 cuando era vicepresidente de la Asociación TeVeo.
En la actualidad es vocal de la Junta Directiva de ASSITEJ España (Organización sin ánimo de lucro para la defensa y el desarrollo de las artes escénicas para la infancia y Juventud). También fue el principal precursor del I Congreso Internacional de la Danza para la Infancia y la Juventud a nivel Mundial que se celebró dentro del Festival de Música y Danza de Granada y de las I Jornadas Nacionales de la Danza para la Infancia y la Juventud de ASSITEJ España e Internacional. Entre sus nuevos proyectos se encuentra el lanzamiento del primer mapa interactivo de la danza impulsado por la Red Internacional de la Danza para la Juventud.

Año | Espectáculo |
---|---|
1999 | Un caballo en el cielo. |
2000 | La mitad de la verdad está en los ojos. |
2001 | Tierno instante. |
2002 | Hijos de las estrellas. |
2003 | Mua, Mua. |
2003 | Sueños de cristal. |
2005 | Alonso Quijano el Bueno. |
2005 | Don Lindo de Almeria. |
2006 | Tondo Redondo. |
2006 | Una orquesta en Danza |
2007 | Oh mar! |
2007 | Signos de arena. |
2008 | Sueña. |
2009 | Belleza durmiente. |
2009 | Fronteras. |
2012 | Taller Espectáculo. |
2014 | Cuál es mi nombre…? |
2016 | Akari |
2019 | Nudos |
2021 | Natanam |
Año | Espectáculo | Compañía |
---|---|---|
1994 | El mundo de la luz | Hojarasca |
1996 | La fiesta | Hojarasca |
1997 | Los sueños de Úlises. | Hojarasca |
2007 | Tanram. | Toc de Retruc. |
2011 | La barca y la luna. | La Baracca Testoni Ragazzi. |
2013 | Planeta KA | ImaginArt. |
2015 | Vientos del mar | Higiénico Papel. |
2016 | Viaggio di una nuvola. | La Baracca Testoni Ragazzi. |
2016 | Journey of a cloud. | La Baracca Testoni Ragazzi. |
2019 | Buenas noches, Europa. | Animasur Teatro. |
2019 | Sonata Kreutzer. | Cía. Honza Pokulsi. |
2020 | Love, love, love. | Animasur Teatro. |