Laboratorio Creativo

A cargo de Antonio Ruz

  • 30 y 31 de Octubre de 2021

  • De 10:00h a 14:00h

  • Espacio Creativo DA.TE Danza 

  • Máximo de alumnos/as: 18 personas

Laboratorio Creativo

Este taller propone ejercicios que dan a los participantes, ya sea en forma de solo, dúo o grupo, el espacio para explorar a través de sus propuestas con pautas e indicaciones claras, conectando con la experiencia individual y colectiva, con la imaginación y con el placer de moverse y ser movido.

Busca crear un lugar para la integración, el respeto, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la consciencia de nuestro cuerpo y el de los demás; compartir el juego y la reflexión de las propuestas personales y colectivas.

Imparte: Antonio Ruz

Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de Creación y el Premio Ojo Crítico de Danza de RTVE 2013.

Coreógrafo y bailarín independiente, es en la actualidad, y desde hace años, uno de los creadores más destacados de nuestro país. Su discurso, desarrollado al frente de su propia compañía, o con interesantes colaboraciones para reputadas agrupaciones nacionales e internacionales, como la alemana Sasha Waltz & Guests, se sustenta en un acentuado interés por el carácter más abierto de la danza. Tras una formación en flamenco, danza española, ballet y una importante carrera como bailarín en grandes compañías como el Ballet Víctor Ullate, Ballet del Gran Teatro de Ginebra, Ballet de la Ópera de Lyon o la Compañía Nacional de Danza, crea, en 2009, su propia compañía en busca de una identidad creativa a través de la investigación y la colaboración multidisciplinar. Estrecho colaborador de Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola y Estévez-Paños Compañía, participa como coreógrafo en producciones teatrales de Andrés Lima y Miguel del Arco así como en La Zarzuela El Barberillo de Lavapiés (2019) de Alfredo Sanzol. Colabora en diversos proyectos de la Fundación Psico Ballet – Maite León. En 2020 estrena Electra (2017) con Ballet Nacional de España. Entre sus últimas creaciones figuran Gugurumbé (2020) en colaboración con Fahmi Alqhai/Accademia del Piacere, Signos (2021) junto a la violista Isabel Villanueva, In Paradisum (2021) con la Compañía Nacional de Danza o La Noche de San Juan (2021), un ballet inédito de Roberto Gerhard co-producido por la Fundación Juan March y el Gran Teatro del Liceu.

Objetivo del taller:

Busca crear un lugar para la integración, el respeto, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la consciencia de nuestro cuerpo y el de los demás; compartir el juego y la reflexión de las propuestas personales y colectivas.

Información y otras preguntas frecuentes:

El precio del taller es de 80€ por alumno/a aunque existen diferentes descuentos desglosados a continuación:

Existe una promoción de descuento por tramos de inscripción para incentivar la inscripción previa:

  • 3 semanas antes de la realización del curso: 20% de descuento sobre la matrícula.
  • 2 semanas antes de la realización del curso: 10% de descuento sobre la matrícula.

Este descuento no es acumulable al resto de descuentos.

Existe un descuento especial del 20% sobre la matrícula para los/as alumnos/as de la Escuela Internacional de Circo CAU.

Existe un descuento especial del 20% sobre la matrícula para los/as alumnos/as del Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía.

La duración total del taller es de 8 horas, divididas en 4 horas cada día.

Para un correcto desarrollo del taller:

  • El número máximo de alumnos/as fijado será de 18.
  • El número mínimo de alumnos/as para realizar el taller será de 8.

En nuestro Espacio de Creación DA.TE Danza, situado en C/ Derechos Humanos, 9 de Churriana de la Vega (Granada).

Se puede llegar en Metro (parada a tan sólo 10 minutos), autobús y zona de fácil aparcamiento.

Al finalizar el taller, la Compañía DA.TE Danza y el/la docente otorgan unos certificados que acreditan la realización del mismo especificando nombres, horas y

DA.TE DANZA dispone de un local de casi 400 m2, con dependencias de oficina, vestuarios con ducha, espacio escénico de danza de 9,70 m. de ancho por 8,50 m. de fondo, de suelo de madera sobre una cámara de aire adecuada para evitar lesiones. La nave cuenta con una altura de más de 6 metros

De acuerdo con las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Sanidad para la prevención y control del COVID-19 se aplicarán las siguientes normas para el correcto funcionamiento de las clases. Recuerda, si te proteges tu, nos protegemos todos.

  • Si dispones de CERTIFICADO DE VACUNACIÓN o CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN DE LA ENFERMEDAD sólo tendrás que llevar mascarilla en el momento en el que no se realice actividad física.
  • Si no dispones de CERTIFICADO DE VACUNACIÓN o CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN DE LA ENFERMEDAD sólo tendrás que llevar mascarilla en el momento en el que no se realice actividad física.

Además se llevarán a cabo las siguientes medidas preventivas:

  • Toma de temperatura a los alumnos/as en la entrada a las instalaciones.
  • Cada uno de los materiales serán individuales y se higienizarán después de cada uso.
  • Las plazas serán limitadas para salvaguardar las normas de aforo.
  • Evita los contactos personales y los saludos. Mantén la distancia de seguridad siempre y cuando sea posible.
  • Las instalaciones serán higienizadas y desinfectadas una vez finalizada la clase.

La entidad organizadora no se hace responsable de posibles lesiones del alumnado/a. Para ello se firmará previamente al curso un documento de inscripción al curso.

Se solicitará la colaboración del alumnado para la recogida de material audiovisual promocional del taller. En ningún caso será material de carácter lucrativo, sino con fines promocionales.

La inscripción previa al taller no significa que el taller pueda realizarse hasta no alcanzar el número de plazas mínimas fijadas. Por ello, el taller podrá suspenderse por tal motivo hasta 2 días antes de la realización.