Premio FETEN 2021 Al acercamiento de la danza a la primera infancia

Espectáculo seleccionado por la Red de Teatros Públicos (ABECEDARIA)

Espectáculo seleccionado dentro del Programa PLATEA
Edición 2023-2024 

“NATANAM” (2021)

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. En este espectáculo de danza contemporánea vemos a dos intérpretes, dos amigos, dos cómplices que se encuentran en una sala de juegos. Descubren que hay agua, fuego, viento y tierra ordenados y a su entera disposición. Un cuarto de juegos puede ser una playa, puede ser un desierto, puede ser el mar. Y también… cuando estamos solos, pueden ser muchos mundos.

Encuentran mucha tierra, mucha sal con la que dibujar en el suelo mientras cantan y reflexionan acerca de a dónde van las cosas que desaparecen. En realidad, nada desaparece todo se transforma, como los trazos que dibujan con la sal y sus manos, del que surge la danza. Las cosas que desaparecen están esperándonos. Conversan sobre el mundo y las personas, que son como fuegos grandes, chicos y fuegos de todos los colores. Dialogan con la palabra y también con sus cuerpos en el espacio.

Natanam significa danza en sánscrito. Y ese es el punto de partida de este espectáculo: queríamos dar a los más pequeños, a la primera infancia, un espacio y un tiempo de sensaciones a partir de la pureza de la danza. Natanam es un aprendizaje del camino hacia la alegría que produce el desapego. Al hacerse realidad sobre el escenario, nos hemos dado cuenta de que Natanam es un espectáculo multinivel, con distintos grados de simbolismo dependiendo de la edad y madurez del espectador, por eso pensamos que es ideal tanto para la infancia como para el público familiar.

Fotografías realizadas en el el FESTIWAL NAJMŁODSZYCH de Poznan (Polonia) por Maciej Zakrzewski

FICHA ARTÍSTICA

Pre-estreno: 21/02/2021 – Teatro Pablo Neruda (Peligros)
Tipo: Espectáculo de Danza Contemporánea.
Duración: 50 minutos (35 min coreografía + 15 Coloquio)
Público: Primera infancia (6 meses a 5 años) y familia.
Formato: Pequeño/Mediano.
Personal en gira: 4 personas.
Interpretación: Raúl Durán y Mª José Casado.
Interpretación en creación: Raúl Durán, Gonzalo Moreno y Mª José Casado.
Dirección Coreográfica: Omar Meza.
Asesoramiento en dramaturgia y puesta en escena: Concha Villarrubia
Dramaturgia: Lola Fernández de Sevilla.
Diseño de Iluminación: Aitor Palomo.
Diseño de Vestuario: Laura León.
Escenografía y Utilería: Manu Sinkeli
Música Original: Jesús Fernández y David Campodarve.
Asesoramiento Espacio Escénico: Victor Borrego
Producción Ejecutiva: Jacinto Santiago
Ayte. de producción, administración y comunicación: Kike Fernández.
Asesor de producción y gerencia: Javier Zurita Chao.
Agradecimientos: Ayuntamiento de Peligros / Personal de Teatro Pablo Neruda / Maribel Guijarro.

DESCARGAS

DOSSIER PROMOCIONAL
GUÍA DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA
PROPUESTA FORMATIVA “DANZAR EN FAMILIA”
CARTEL PROMOCIONAL
FICHA TÉCNICA (TRANSPORTE CARRETERA)
FICHA TÉCNICA INTERNACIONAL (LARGAS DISTANCIAS)
CLIPPING PRENSA
ACCESO A VIDEO COMPLETO