Laboratorio Creativo
A cargo de Antonio Ruz
30 y 31 de Octubre de 2021
From 10:00h to 14:00h
Creative Space DA.TE Dance
Maximum number of students: 18
Laboratorio Creativo
Este taller propone ejercicios que dan a los participantes, ya sea en forma de solo, dúo o grupo, el espacio para explorar a través de sus propuestas con pautas e indicaciones claras, conectando con la experiencia individual y colectiva, con la imaginación y con el placer de moverse y ser movido.
Busca crear un lugar para la integración, el respeto, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la consciencia de nuestro cuerpo y el de los demás; compartir el juego y la reflexión de las propuestas personales y colectivas.
Imparte: Antonio Ruz
Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de Creación y el Premio Ojo Crítico de Danza de RTVE 2013.
Coreógrafo y bailarín independiente, es en la actualidad, y desde hace años, uno de los creadores más destacados de nuestro país. Su discurso, desarrollado al frente de su propia compañía, o con interesantes colaboraciones para reputadas agrupaciones nacionales e internacionales, como la alemana Sasha Waltz & Guests, se sustenta en un acentuado interés por el carácter más abierto de la danza. Tras una formación en flamenco, danza española, ballet y una importante carrera como bailarín en grandes compañías como el Ballet Víctor Ullate, Ballet del Gran Teatro de Ginebra, Ballet de la Ópera de Lyon o la Compañía Nacional de Danza, crea, en 2009, su propia compañía en busca de una identidad creativa a través de la investigación y la colaboración multidisciplinar. Estrecho colaborador de Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola y Estévez-Paños Compañía, participa como coreógrafo en producciones teatrales de Andrés Lima y Miguel del Arco así como en La Zarzuela El Barberillo de Lavapiés (2019) de Alfredo Sanzol. Colabora en diversos proyectos de la Fundación Psico Ballet – Maite León. En 2020 estrena Electra (2017) con Ballet Nacional de España. Entre sus últimas creaciones figuran Gugurumbé (2020) en colaboración con Fahmi Alqhai/Accademia del Piacere, Signos (2021) junto a la violista Isabel Villanueva, In Paradisum (2021) con la Compañía Nacional de Danza o La Noche de San Juan (2021), un ballet inédito de Roberto Gerhard co-producido por la Fundación Juan March y el Gran Teatro del Liceu.
Objective of the workshop:
Busca crear un lugar para la integración, el respeto, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la consciencia de nuestro cuerpo y el de los demás; compartir el juego y la reflexión de las propuestas personales y colectivas.