INTRODUCCIÓN
LA COMPAÑÍA
DA.TE Danza lleva más de 23 años creando, produciendo y exhibiendo espectáculos de danza contemporánea, danza-teatro y teatro con objetos dirigidos a público infantil y juvenil, abarcando desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Con 27 espectáculos estrenados y más de 2.500 funciones realizadas, DA.TE Danza es de las compañías más longevas de la danza en Andalucía, con una estructura estable y rigurosa convirtiéndose en un proyecto consolidado que se originó en el año 1999.
Todos los proyectos de la compañía cuentan con la colaboración estable del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.



VISIÓN Y MISIÓN
EL MENSAJE
Desde sus inicios DA.TE Danza apuesta por un trabajo donde prime el mensaje por encima de la estética. Con esto nos referimos a que creamos y producimos espectáculos comprometidos con la sociedad actual, mostrando a los niños y niñas y jóvenes una historia sobre la que reflexionar. De esta forma acompaña al espectador bajo una dramaturgia y les traslada historias comprometidas, que hasta el momento no se les habían contado a los niños y niñas.
DRAMATURGIA
UNA FIGURA CLAVE
Orientamos los espectáculos bajo una dramaturgia, concentrando los esfuerzos en llevar al espectador cada historia, sensación, emoción… Siempre incorporamos la figura del dramaturgo/a en el proceso creativo.
LA ESTÉTICA
NUESTROS ESPECTÁCULOS.
Desde el punto de vista estético, la compañía muestra las influencias de la trayectoria de Omar Meza, donde se puede descubrir un estilo ecléctico con marcados trazo de Graham, Limón, Pina Bausch así como de técnicas de improvisación y contact. El rasgo fundamental del estilo creador de Omar Meza es basarse en y potenciar el movimiento personal del intérprete, ya que éste es vehículo fundamental del mensaje y cómo se ha dicho antes, prima sobre el carácter meramente estético.
MARCA DA.TE
ÚNICO E INIGUALABLE.
Todas las propuestas artísticas de la compañía cuentan con composición musical original, dirección teatral y dramaturgia, por la importancia que estos signos escénicos tienen en la transmisión la narrativa del espectáculo.



OMAR MEZA
DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA
Omar Meza está considerado como uno de los grandes expertos internacionales de las artes escénicas para la infancia. Prueba de ello es que es pionero y el primer creador en danza para la primera infancia de nuestro país. Durante los últimos años Omar ha centrado sus esfuerzos en la creación, la investigación y el trabajo para la infancia
UN EQUIPO DE PERSONAS
PROFESIONALES DE GESTIÓN, ARTÍSTAS Y TÉCNICOS.
DA.TE Danza está compuesto por un único equipo de profesionales en los que existe tres tipos de actuación; artístico, técnico y de gestión. Una compañía que ha abierto siempre sus puertas a personas comprometidas, con experiencia o sin ella, pero abiertas a crecer en lo personal y lo profesional.
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Un Caballo en el Cielo (1999).
Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro en el Sur (Palma del Río, 1999)

Alonso Quijano El Bueno (2005).
Mejor escenografía, Mejor Música y Mejor Dirección en FETEN (Gijón, 2006)

Sueña (2008).
Mención Especial del Jurado en la Fira de Titelles de Lleida (Lleida, 2010).

Cuál es mi nombre…? (2014).
Mejor Espectáculo para la Infancia FETEN (Gijón, 2015)
Iván Montardit, Mejor Intérprete Premio FETEN (Gijón, 2015)
Greta Johnsson, Mejor bailarina Festival FITC Bucarest (Hungría, 2016)

Natanam (2021).
Premio FETEN 2021 Al acercamiento de la danza para la primera infancia (Gijón, 2021)

La Mitad de la Verdad está en los ojos (2000).
Mejor Música Original en la Feria de Teatro en el Sur (Palma del Río, 2000)

Tondo Redondo (2006).
Mejor Espectáculo para la Primera Infancia en la Feria de Teatro en el Sur (Palma del Río, 2007) – Mejor Espectáculo Infantil del Bursa Teather Festival For Children and Young People (Rusia, 2008)

Río de Luna (2010).
Mejor Espectáculo de Danza en FETEN (Gijón, 2011)

Nudos (2019).
Premio Lorca de Teatro Andaluz ARESAN – Mejor intérprete femenina, María José Casado (Sevilla, 2019)
PRESENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL
Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
FETEN. Festival Internacional de Teatro para Niños/as. Gijón.
Festival Mes Petit de Tots. Sabadell.
Festival Nerja Danza. Málaga.
MUDA. Muestra de Danza de Andalucía. Málaga.
Feria de Teatro en el Sur. Palma del Río. Córdoba.
Festival Teatralia. Madrid.
Ciclo Rompiendo el Cascarón. Madrid.
Acunándote. Diputación de Granada.
Escenia Diputación de Granada.
Circuito Abecedaria. Andalucía.
Circuito Andaluz de Danza. Andalucía.
Circuito Red de Teatros. Castilla la Mancha.
Circuito Red de Teatros. Castilla León.
Circuito Red de Teatros. Madrid.
SAREA. Circuito Red Vasca. País Vasco.
Programa de la Diputación de Cataluña Anem Teatre. Cataluña.
Semanas Internacionales de Teatro para Niños. Madrid.
Armes Theatre de Chemmitz. Alemania.
Festival Dansand. Andorra.
Festival Szene Bunte Wahne. Austria.
Festival Ruutia de Helsinkin. Finlandia.
CCM Jean Gagnant, Limoges. Francia.
Teatro Testoni Ragazzi de Bologna. Italia.
Festival Visioni di futuro, Bologna. Italia.
Centro Nacional de las Artes. México.
XV Festival Internacional José Limón, Culiacán. México.
Teatro La Paz, S. Luís Potosí. México.
Centro Cultural de Joane, Vila de Joane. Portugal.
Minifest Internacional Festival For Children and Young, Rostov-on-Don. Rusia.
New Stage of Belgrade Drama Theatre. Serbia.
Festival FESTIC de Serbia-Montenegro.
13th Bursa Internacional Theatre Festival for Children and Young People. Turquía.
Festival 100, 1000, 1 million the Stories Ion Greanga Theatre. Rumanía.
Festival Internacional para la Infancia de Trieste. Italia.
FIDAY. Uruguay.
KILKIS Festival Internacional para la Infancia. Grecia.
Scorpis and art culture china gira asiática Sheezen. Honkong. China.
Juanjo Corrales of Thesspuppert. Grecia.
PRISMA. Festival Internacional de Danza. Panamá.
Festival Take Part in Art. Teatro Malego Widza. Polonia.